
Cómo colocar una pegatina en la pieza en blanco
Los espacios en blanco se suministran normalmente con una pegatina (o "sticker" en el lenguaje de Shakespeare) que da las referencias del espacio en blanco, su potencia, longitud, etc.
Hay quien crea sus propias pegatinas para llevar al límite su placer por la personalización... y obtiene espléndidos resultados.
Pegatina personalizada nº 1 Pegatina #1 posada Pegatina personalizada #2 Pegatina #2 posada Custom sticker #3 Pegatina personalizada #4
Nótese de paso que Rodhouse ofrece papel autoadhesivo transparente perfectamente adecuado para crear una pegatina personalizada... así como la posibilidad de imprimir sus logotipos y letras en este papel, para usted. Esto se debe a que no es posible imprimir en blanco o en un color metalizado (plata, oro...) con una impresora estándar.
Diseño "por defecto"...
Todos tendemos a pegar nuestras pegatinas de la misma manera, ya sea en un espacio en blanco como el maletero del coche, la nevera, o lo que sea... es decir, levantando una esquina de la pegatina de su soporte. En este caso, suelen surgir algunos problemas, sobre todo con una pegatina del tamaño de un bastón, y sobre una superficie cilíndrica, destinada a ser barnizada...:
- Dificultad para sujetar y manipular la pegatina correctamente, debido a la falta de "agarre", al aumento del riesgo de burbujas de aire bajo la pegatina y/o a una aplicación torcida;
- Contaminación de un borde (normalmente una esquina) de la pegatina... al despegarla de su soporte con una uña, o con unas pinzas por ejemplo, tocas una pequeña superficie del adhesivo. Esta superficie se adherirá de facto menos a la pieza en bruto, y la pegatina puede despegarse después de aplicar el barniz... pero antes de que se haya secado...
- .

Cómo aplicar "limpiamente" una pegatina
Aquí tienes un sencillo consejo para aplicar tu pegatina correctamente, y de forma más sencilla.
Preparar la pegatina, envolviéndola en un lápiz durante unas horas, sólo ayudará.
Materiales necesarios:
- Una pegatina, por supuesto...
- Un espacio en blanco... es bueno tener un espacio en blanco.........
- Cinta adhesiva de oficina, de las un poco opacas, y sobre todo de las que se pueden despegar de una hoja de papel sin romperla ni dañarla .
- Opcionalmente, un bruñidor o, mejor aún, una goma de borrar .

Primera etapa:
Corta una tira de cinta adhesiva más larga que la pegatina (5 cm de rubna sobresaliendo por cada lado está bien...).
Pega esta tira sobre la pegatina...

Segundo paso:
Retira la película protectora. En la mayoría de las pegatinas (como aquí un NFC), la película protectora se despega sola, por lo que no hay riesgo de "contaminar" un trozo de la pegatina (que luego correría el riesgo de levantarse al aplicar el barniz)
Preparar el barniz.

Tercera etapa:
¡Ponemos la pegatina en el espacio en blanco, pero sujetando la pegatina por la cinta adhesiva que sobresale! Como aquí... bueno, normalmente lo hago sujetando la cinta por los dos extremos, pero necesitaba una mano libre para hacer la foto... La cinta en concreto da un agarre mucho mejor, lo que facilita posar recto.

Cuarta etapa:
Una pasada de goma de borrar (mi preferencia, ya que se calienta un poco, lo justo) o bruñidor, o dedo... y quitamos la cinta adhesiva...


Quinto paso:
Vuelve a poner la goma de borrar, y ya podemos quitar la película trasera de la pegatina.


Beneficios:
- Fácil de reposicionar hasta el primer trazo de la goma de borrar.
- Fácil de aplicar sin atrapar burbujas de aire.
- Fácil de aplicar sin atrapar burbujas de aire.
- No se toca la parte adhesiva de la pegatina... .
________________________________________
Algunos comentarios de constructores de cañas experimentados:
Super tu tutorial, ayudará a más de uno, incluido yo...
Byron
El método es perfecto para conseguir un resultado magnífico, ¡bien hecho y gracias!
Dédé
Prácticamente todas mis pegatinas o están torcidas o tienen los bordes feos... cuando ya existía algo tan tonto como eso... gracias por este tutorial, desde que apliqué la técnica, ¡¡¡se acabaron las pegatinas de tejones!!!
Lesfilmu (Mr "Ya casi he terminado de montar todas las piezas en bruto de la tienda...")
De primera, y terriblemente bien explicado
Loy15 (Mr "pegatinas personalizadas")
Un tutorial tonto pero muy útil, gracias.
Bixto
¡Genial! esto también me vendrá muy bien! gracias!
Islou
3 comentarios
Anonymous
Cool l’astuce de la gomme
Anonymous
Je n’ai pas essayé sur d’aussi longs stickers, mais il n’y a pas de raison que ça ne marche pas… J’imagine qu’il faut juste faire un peu plus attention lors de la pose, enlever le film de protection au fur et à mesure, car plus c’est long, et plus il y a de chance de se retrouver avec une poussière sous le sticker lors de la pose.
VERDIER DANIEL
Merci pour le tuto.
Est ce que sa marche aussi pour les règles gradués (Stickers de 60 cm de long)
Merci d’avance pour la réponse.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.